Carta de presentación

La carta de presentación es un documento importante que acompaña tu currículum vitae al solicitar un empleo o una oportunidad laboral. Es una herramienta que te permite presentarte de manera más personalizada y resaltar tus habilidades, experiencia y motivación para el puesto al que estás aplicando. A continuación, te brindaré una explicación detallada de los elementos clave que debes tener en cuenta al redactar una carta de presentación efectiva.

Incluir una carta de presentación con tu currículum vitae brinda una ventaja significativa al postularte para un empleo. Esta carta personalizada te permite destacar tus habilidades y experiencia de manera más detallada y específica, lo que ayuda a captar la atención del reclutador desde el principio. Además, te brinda la oportunidad de mostrar tu entusiasmo y motivación hacia el puesto y la empresa, lo que puede generar un impacto positivo en la evaluación del reclutador. En resumen, una carta de presentación bien redactada aumenta tus posibilidades de destacar entre otros candidatos y de ser considerado para una entrevista.

  1. Encabezado: Comienza tu carta de presentación con un encabezado que incluya tus datos de contacto, como tu nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Esto permite que el empleador pueda comunicarse contigo fácilmente.
  2. Saludo inicial: Dirígete al empleador de manera formal y educada. Puedes usar "Estimado/a [nombre del reclutador]" o "Apreciado/a [nombre del reclutador]". Si no tienes el nombre del reclutador, puedes usar "Estimado equipo de contratación" o una frase similar.
  3. Introducción: En el primer párrafo, presenta quién eres y el motivo por el cual estás escribiendo la carta. Puedes mencionar el puesto al que estás aplicando y cómo te enteraste de la oportunidad. También es recomendable mostrar entusiasmo por la empresa y destacar tu interés en formar parte de ella.
  4. Experiencia y habilidades relevantes: En los siguientes párrafos, resalta tu experiencia laboral y habilidades relevantes para el puesto. Detalla tus logros y responsabilidades anteriores, destacando aquellos aspectos que demuestren tu capacidad para desempeñarte en el nuevo rol. Puedes mencionar proyectos exitosos, habilidades técnicas, competencias específicas y cualquier otro factor que te haga destacar como candidato ideal.
  5. Alineación con los valores y objetivos de la empresa: Es importante mostrar cómo tus valores y objetivos personales se alinean con los de la empresa. Investiga sobre la cultura organizacional, los valores y las metas de la empresa y menciona cómo puedes contribuir a su éxito y crecimiento.
  6. Cierre: Finaliza la carta de presentación de manera cortés y profesional. Agradece al reclutador por su tiempo y consideración, y menciona tu disponibilidad para una entrevista o cualquier otra información adicional que desees proporcionar, como referencias o muestras de trabajo.
  7. Firma: Cierra la carta con una despedida formal, como "Atentamente" o "Saludos cordiales", seguido de tu nombre completo y tu firma digital o impresa si es una carta física.

Recuerda que una carta efectiva debe ser clara, concisa y convincente. Asegúrate de revisar y corregir cualquier error gramatical o de ortografía antes de enviarla. Adaptar cada carta de presentación a la empresa y al puesto específico al que estás aplicando aumentará tus posibilidades de destacar entre los demás candidatos.


Publicaciones sobre la carta de presentación

Cómo hacer una carta de presentación

Cómo hacer una carta de presentación

Cómo hacer una carta de presentación para un trabajo o el currículum en formato Word. Plantillas y ejemplos para descargar gratis. Guía definitiva con consejos.

Ejemplo de carta de presentación para currículum

Ejemplo de carta de presentación para currículum

Ejemplo de carta de presentación para currículum vitae gratis. Estructura básica de una carta con plantila Word para descargar. Consejos para hacer una carta profesional.

Copyright © 2023 CurrículumYa | Pólitica de privacidad | Pólitica de cookies

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información Aceptar